Nace la Asociación Española de Secretarios Generales y del Consejo de Administración

https://www.elconfidencial.com/juridico/2023-05-31/nace-asociacion-secretarios-generales-consejo_3656411/


Los abogados de empresa en España tienen, desde hoy, un nuevo punto de encuentro. Un grupo destacado de estos profesionales ha constituido la Asociación Española de Secretarios Generales y de Consejo de Administración, una organización sin ánimo de lucro que pretende ofrecer un foro en el que debatir sobre el presente y futuro de la función, y compartir experiencias y conocimiento. Como explican sus fundadores, pretenden atraer a in house que hayan ejercido estas responsabilidades en entidades públicas o privadas de reconocido prestigio.

 

La asociación, según el comunicado difundido hoy, tiene como fines principales promover el reconocimiento y desarrollo de la figura del secretario; contribuir al desarrollo profesional de los asociados, tanto en materias relacionadas con el Derecho como en otros ámbitos, y ser un foro de debate y consulta entre los inscritos. El proyecto de crear la organización se concibió hace unos meses, cuando los fundadores constataron la necesidad de crear una asociación que aglutinara a secretarios generales y del consejo de administración de entidades y empresas de cualquier sector, que permitiera a estos profesionales tejer relaciones y compartir su experiencia.

 

Entre sus miembros fundadores se encuentran profesionales de reconocido prestigio y trayectoria como Lorea García Jauregui, Ana Buitrago, Teresa Múgica, Sergio Gil, Gabriel Rodríguez de la Paz, Fernando Estévez, Daniel Sevillano, Isabel García Díaz-Mauriño, Daniel Muñoz, Ana Prado, Eduardo Muela y Pablo García Montañés.

 

“Nos hace mucha ilusión poner en marcha la asociación, que viene a cubrir una necesidad en el reconocimiento, desarrollo y representación de la figura del secretario, que es un clave en el buen funcionamiento del gobierno corporativo actual”, afirma Eduardo Muela Rodríguez, secretario general y del consejo de administración del Grupo Banco Caminos y Presidente de la Asociación.

 

 Por su parte, Pablo García Montañés, vicepresidente de la asociación y secretario general del Grupo Andbank indica que “queremos ser un instrumento útil y que contribuya al desarrollo de los asociados, no solo en materias relacionadas con el Derecho, sino en otras muchas necesarias para los secretarios, como pueden ser el desarrollo de habilidades directivas generales, estrategia, gestión de situaciones críticas, marca personal, digitalización de los órganos de gobierno, finanzas personales, etcétera”.


Mis lecturas en 2022

2022 ha sido un año especial y distinto. Especial por la llegada de un nuevo miembro a la familia y distinto por estar residiendo por motivos profesionales fuera de España. Un año de muchas emociones y  horas en viaje, que he ocupado principalmente con lecturas, primando este año los títulos de finanzas personales y novelas históricas.


De todas mis lecturas de este año, mi top 3 sería:

1.- Richer, Wiser, Happier de William Green

William Green, periodista especializado en finanzas, hace una semblanza de algunos de los más grandes inversores de nuestra época (no incluye a Warren Buffet), yendo más allá de cuestiones técnicas y profundizando en materias filosóficas. Gracias a él he conocido a personalidades interesantsimas, como Monish Pabrai y Nick Young. He disfrutado mucho con su lectura. Muy recomendable también el podcast de William que tiene el mismo título que el libro.

2.- Revolución, de Arturo Pérez Reverte

Debo reconocer que tengo debilidad por Pérez Reverte desde que allá por 1996 mi padre me regaló el primer tomo de las aventuras del capitán Alatriste, el libro que me enganchó a la lectura. Sin tener el mismo impacto que aquel, Revolución me parece un muy buen libro de aventuras, divertido, bien documentado y que engancha. Los personajes de Martín Garret y Genovevo Garza son magníficos. 

3.- Nunca te pares, de Phil Knight (y J. R. Moehringer)

Autobiografia del fundador de Nike. Me ha gustado mucho porque creo que traslada muy bien las incertibumbres, sinsabores y satisfacciones asociados con la puesta en marcha de un negocio, y es que no siempre Nike fue un gigante que factura decenas de miles de millones de dólares. Lectura muy recomendable para los que tengan un espíritu emprendedor.

En la parte de libros que menos me han gustado:

- Roma soy yo, de Santiago Posterguillo

De este autor disfruté muchísimo las trilogías de Escipión, pero los dos tomos que dedicó a Julia Domna y éste a Julio César debo reconocer que no me han gustado. Éste primer tomo de la vida de Julio César lo encuentro falto de ritmo y centrado en descripciones técnico-jurídicas, que me interesan por mi profesión pero como todo en su justa medida.

- Steve Jobs, de Walter Issacson

Pareciéndome interesante el personaje, el libro se me hizo extremadamente largo y por momentos aburrido, perdiénsose en detalles superficiales que pienso que no aportan demasiado valor. Se podría reducir su extensión en al menos un tercio sin ningún problema.

Resumen operaciones corporativas en 2022

Hemos aprovechado el descanso navideño para hacer un repaso de las principales operaciones corporativas realizadas por el Grupo Andbank en 2022 bajo el liderazgo de Carlos Aso.




Empezamos el año con los últimos flecos de la integración del negocio de banca privada de Degroof Petercam en España (adquirido en 2021) y la venta de una de sus fichas a Welcome Asset Management.

En marzo lanzamos el fondo Actyus Fintech I, con un volumen de 60 millones de euros para la inversión en compañías FinTech en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

En mayo y julio realizamos dos operaciones internacionales: La integración de nuestro negocio en Israel con el Grupo Clarity y la venta de nuestra ficha bancaria en Brasil a Creditas.

A la vuelta de verano cerramos la adquisición de Finanbest por parte de MyInvestor, que pasa a ser el primer roboadvisor multimarca del mercado español.

Y ya en la recta final del año lanzamos 

Myandbank como banco 100% digital para clientes en Andorra, obtuvimos la ficha bancaria propia de MyInvestor que operará ya en 2023 como banco independiente y constituimos Actyus Private Equity SGIIC para poder desarrollar nuestra estrategia de capital riesgo e inversión alternativa.

Todo esto no hubiera sido posible sin el esfuerzo realizado por el fantástico equipo de Asesoría Jurídica in-house de Andbank: Daniel Sevillano RodríguezIsabel García Díaz-MauriñoJavier LlorenteJesús Muro Loscertales y el resto de compañeros.

A por 2023!


https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7018859306590572544/

Nace la Asociación Española de Secretarios Generales y del Consejo de Administración https://www.elconfidencial.com/juridico/2023-05-31/nace...